Admisión 2021
“Informamos que la inscripción al proceso de selección al Curso de Formación de Asistentes Policiales, promoción 2021, se encuentra cerrada.
Las citaciones correspondiente a la primera etapa “prueba Psicotécnica”, serán informadas oportunamente, mediante correo electrónico, de acuerdo al desarrollo de la actual situación epidemiológica que cursa nuestro país.”
Requisitos:
- -Ser chileno (a).
- -Tener entre 18 y 30 años a la fecha de inicio al curso formativo, previsto para el 1 de marzo del 2021.
- -Situación militar al día (no implica haber realizado Servicio Militar).
- -Licencia de Conducir Clase B o Profesional.
- -Estar cursando cuarto medio, o estar en posesión de Licencia de Enseñanza Media a la fecha de inicio al curso formativo.
- -Salud y condición física y psicológica compatibles con los requerimientos del curso formativo y de la función policial, de acuerdo a la normativa institucional vigente.
- -Antecedentes personales y familiares intachables.
A lo anterior, se debe agregar la confección y envío de una carta motivacional de acuerdo a las siguientes características:
- -Formato PDF.
- -Debe contener entre 400 y 500 palabras.
- -Debe incluir fotografía 4,5 x 4,5 tipo pasaporte.
- -Se debe consignar nombre completo, edad, dirección y estado civil.
- -Archivo debe ser nombrado con cédula de identidad del postulante ej.: “00.000.000-K”.
- -Debe ser enviada a [email protected], indicando en el asunto “Carta motivacional NOMBRE. APELLIDO, cédula de identidad”.
- -El archivo no debe exceder los 4 mb.
- -El plazo de entrega de la carta motivacional es de 10 días hábiles, partir de la fecha de inscripción.
Sólo accederán a la etapa evaluativa, los postulantes que hayan remitido la carta motivacional de acuerdo a las indicaciones antes señaladas, por lo que este requerimiento es excluyente.
Etapas evaluativas: La selección final de los postulantes aceptados será definida por la aprobación de todas y cada una de las etapas que seguidamente se detallan, considerando además, la ponderación de los resultados obtenidos en las instancias con evaluación cuantitativa.
Primera etapa: EVALUACIÓN PSICOTÉCNICA
Del 3 al 21 de agosto, en las siguientes sedes regionales: Zona Norte (Iquique-La Serena), Zona Sur (Concepción-Temuco-Puerto Montt) y Región Metropolitana.
Prueba escrita, destinada a evaluar algunas de las aptitudes cognitivas del postulante, necesarias para abordar el programa académico del curso. Etapa excluyente que pondera el 40% del puntaje final.
Segunda etapa: EVALUACIÓN PSICOLABORAL
Del 31 de agosto al 6 de noviembre, en las sedes regionales señaladas precedentemente.
En esta etapa, los postulantes preseleccionados participan de una evaluación grupal, orientada a pesquisar las competencias contenidas en el perfil del cargo. Instancia excluyente.
Tercera etapa: EXÁMENES MÉDICO-DENTALES, EXÁMEN PRÁCTICO DE CONDUCCIÓN Y PRUEBAS FÍSICAS.
Etapa a desarrollarse entre el 7 de diciembre de 2020 y el 8 de enero de 2021, de acuerdo al siguiente detalle:
EXÁMENES MÉDICO-DENTALES: Los postulantes consignados como APTO en la evaluación psicolaboral, se realizan exámenes médicos y dentales en forma particular, para luego presentarlos según citación, al Centro de Salud PDI, donde médicos institucionales proceden a su revisión. Etapa de carácter excluyente de acuerdo al reglamento Jenasa.
EXÁMEN PRÁCTICO DE CONDUCCIÓN: Prueba de carácter práctico, realizado en vehículo de transmisión mecánica, que evalúa las habilidades base, para iniciar un proceso de instrucción en conducción vehicular policial. Evaluación excluyente, que tributa un 30% del puntaje final.
EXÁMEN CAPACIDAD FÍSICA: Calificación del rendimiento físico de los postulantes, a partir de las siguientes pruebas: Test de Naveta, flexibilidad, elongación, abdominales y fuerza de brazos. Valoración excluyente, con un 30% de ponderación del puntaje final. Etapa a realizarse en complejo deportivo de la Escuela de Investigaciones Policiales, para el caso de los postulantes de las regiones Metropolitana, Valparaíso, O´higgins y Maule. Las demás regiones realizarán sus pruebas físicas en sus respectivas sedes de rendición.
Cuarta etapa: DECLARACIÓN DE HISTORIAL PERSONAL
A partir del 14 de diciembre 2020 y hasta el 12 de febrero de 2021.
En esta etapa se realiza una investigación respecto a los antecedentes personales y familiares del postulante, concluyendo en una opinión POSITIVA o NEGATIVA, lo que finalmente permitirá o no, su paso a la siguiente etapa.
Quinta etapa: SELECCIÓN FINAL Y NOTIFICACIÓN
Los postulantes que hayan sorteado con éxito las etapas previas y cuya ponderación de puntaje lo sitúe dentro de las vacantes declaradas, pasarán a conformar la nómina de postulantes aceptados. La publicación de los resultados finales se realizará el 15 de febrero de 2021, a través de los medios institucionales oficiales, para ingresar finalmente al curso formativo en Marzo de 2021.
Contacto: +56942140408 Horario de atención: Lunes a Viernes 08:30 a 17:30 horas