Kullkull / Cacho
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento sonoro de viento. De forma curvada. Elaborado en cuerno de buey ahuecado. Ambos extremos rectos. Superficie rugosa sin decoración.
Obra de arte robada
Kullkull / Cacho
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Cuerno
Dimensiones: Ancho 30 x Ancho 17.5 cm
Peso: Sin información
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento sonoro de viento. De forma curvada. Elaborado en cuerno de buey ahuecado. Ambos extremos rectos. Superficie rugosa sin decoración.
Trompe N°2
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento musical Idiófono que se toca sosteniéndolo con los dientes y usando la cavidad bucal como caja de resonancia.
Obra de arte robada
Trompe N°2
Autor: Sin información
Tipo de obra: Fundición - Metal
Dimensiones: Alto 5.2 cm x Ancho 3 cm x Profundidad 1.8 cm
Peso: 11 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento musical Idiófono que se toca sosteniéndolo con los dientes y usando la cavidad bucal como caja de resonancia.
Trompe
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Sin información complementaria
Obra de arte robada
Trompe
Autor: Sin información
Tipo de obra: Sin información
Dimensiones: Largo 60.5 cm x Ancho 4 cm x Profundidad 2.7 cm
Peso: 19 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Sin información complementaria
Kaskahuilla N°2
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso ceremonial. Idiófono de forma irregular compuesto por un anillo circular plano embarrilado en tres bandas de lana de colores rojo, verde y azul.
Obra de arte robada
Kaskahuilla N°2
Autor: Sin información
Tipo de obra: Fundición - Bronce Perforado - Bronce Embarrilar - Lana
Dimensiones: Alto 3.3 cm x Ancho 8.8 cm x Largo 14 cm
Peso: 121 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso ceremonial. Idiófono de forma irregular compuesto por un anillo circular plano embarrilado en tres bandas de lana de colores rojo, verde y azul.
Kultrun
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento sonoro de percusión. Elaborado en madera de forma tronco cónica ahuecada. En la parte superior cuero tensado fijo mediante amarras al cuerpo de madera.
Obra de arte robada
Kultrun
Autor: Sin información
Tipo de obra: Ahuecar - Madera Curtido - Cuero
Dimensiones: Alto 11.3 cm x Diámetro máximo 44 cm
Peso: 1750 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento sonoro de percusión. Elaborado en madera de forma tronco cónica ahuecada. En la parte superior cuero tensado fijo mediante amarras al cuerpo de madera.
Piüillka N°4 / Aerófono
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento sonoro de viento. Elaborado en piedra tallada de forma rectangular.
Obra de arte robada
Piüillka N°4 / Aerófono
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra
Dimensiones: Alto 10.1 cm x Ancho 2.9 cm x Profundidad 2.5 cm
Peso: 193 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento sonoro de viento. Elaborado en piedra tallada de forma rectangular.
Piüillka N°3 / Aerófono
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento sonoro de viento. Elaborado en piedra tallada de forma oblonga. Un extremo apuntado de terminación redondeada.
Obra de arte robada
Piüillka N°3 / Aerófono
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra
Dimensiones: Alto 14.2 cm x Ancho 5.6 cm x Espesor 2.9 cm
Peso: 332 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento sonoro de viento. Elaborado en piedra tallada de forma oblonga. Un extremo apuntado de terminación redondeada.
Kaskahuilla
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso ceremonial. Idiófono de forma irregular compuesto por una manija curva embarrilada con cuero y fibra de colores marrón y rojo, de la cual penden siete cascabeles perforados de diferentes tamaños.
Obra de arte robada
Kaskahuilla
Autor: Sin información
Tipo de obra: Cuero, Lana Fundición - Bronce Moldeado - Bronce
Dimensiones: Largo 18.6 cm x Ancho 9.5 cm x Profundidad 6.6 cm
Peso: 284 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso ceremonial. Idiófono de forma irregular compuesto por una manija curva embarrilada con cuero y fibra de colores marrón y rojo, de la cual penden siete cascabeles perforados de diferentes tamaños.
Tallado - Piedra
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento sonoro de viento. Elaborado en piedra tallada de forma trapezoidal oblonga. En un extremo orificio central. En el extremo opuesto, sobre la cara, orificio pequeño.
Obra de arte robada
Tallado - Piedra
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra
Dimensiones: Alto 14.6 cm x Ancho 5.3 cm x Profundidad 1.7 cm
Peso: 163 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento sonoro de viento. Elaborado en piedra tallada de forma trapezoidal oblonga. En un extremo orificio central. En el extremo opuesto, sobre la cara, orificio pequeño.
Piüillka N°2 / Aerófono
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento sonoro de viento. Objeto oblongo tubular. Hacia el extremo distal tiene dos protuberancias opuestas con orificio central y terminación trapezoidal.
Obra de arte robada
Piüillka N°2 / Aerófono
Autor: Sin información
Tipo de obra: Labrado - Madera
Dimensiones: Alto 22.3 cm x Ancho 4.4 cm x Profundidad 3.1 cm
Peso: 164 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento sonoro de viento. Objeto oblongo tubular. Hacia el extremo distal tiene dos protuberancias opuestas con orificio central y terminación trapezoidal.
Piüillka / Aerófono
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento sonoro de viento. Elaborado en madera tallada de forma oblonga.
Obra de arte robada
Piüillka / Aerófono
Autor: Sin información
Tipo de obra: Labrado - Madera
Dimensiones: Alto 22 cm x Ancho 4.2 cm x Profundidad 2.95 cm
Peso: 164 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento sonoro de viento. Elaborado en madera tallada de forma oblonga.
Machi makuñ
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Prenda de vestir femenina de uso ceremonial, utilizada por la Machi. De forma rectangular, elaborado en lana de oveja y tejido en faz de urdimbre.
Obra de arte robada
Machi makuñ
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tejido - Lana
Dimensiones: Alto 140 x Ancho 140 cm
Peso:
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Prenda de vestir femenina de uso ceremonial, utilizada por la Machi. De forma rectangular, elaborado en lana de oveja y tejido en faz de urdimbre.
Katawe N°6 / Alfiler
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino, compuesto por un alfiler ahusado y una esfera achatada con remate de cabeza plana de la cual pende una figura femenina.
Obra de arte robada
Katawe N°6 / Alfiler
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Moldeado -
Dimensiones: Largo 21.4 cm x Diámetro máximo 5.35 cm
Peso: 75 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino, compuesto por un alfiler ahusado y una esfera achatada con remate de cabeza plana de la cual pende una figura femenina.
Münolonko / Pañoleta
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Prenda de vestir de uso femenino. De forma cuadrada y elaborada en seda.
Obra de arte robada
Münolonko / Pañoleta
Autor: Sin información
Tipo de obra: Cosido - Seda
Dimensiones: Alto 100.2 x Ancho 100.2 cm
Peso:
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Prenda de vestir de uso femenino. De forma cuadrada y elaborada en seda.
Delantal
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Prenda de vestir de uso femenino. Pechera con tiras para amarra tras el cuello. Cosida en su parte inferior pollera con tiras para amarras hacia la espalda y dos bolsillos en la parte frontal.
Obra de arte robada
Delantal
Autor: Sin información
Tipo de obra: Cosido - Tela
Dimensiones: Alto 141.8 x Ancho 86.6 cm
Peso: Sin información
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Prenda de vestir de uso femenino. Pechera con tiras para amarra tras el cuello. Cosida en su parte inferior pollera con tiras para amarras hacia la espalda y dos bolsillos en la parte frontal.
Trarilonko N°9
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno cefálico de uso personal femenino de forma hemisférica compuesto por tres hileras de monedas, rematadas en la parte superior e inferior por corridas regulares de cupulitas.
Obra de arte robada
Trarilonko N°9
Autor: Sin información
Tipo de obra: Plata Cosido - Seda Laminado - Plata
Dimensiones: Largo 79.9 cm x Ancho 27.5 cm x Espesor 1.2 cm
Peso: 686 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno cefálico de uso personal femenino de forma hemisférica compuesto por tres hileras de monedas, rematadas en la parte superior e inferior por corridas regulares de cupulitas.
Trapelakucha N°11
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma irregular compuesto por una placa superior de forma trapeziodal con diseños calados que representan dos aves enfrentadas...
Obra de arte robada
Trapelakucha N°11
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Calado - Plata Incisión - Plata Perforado - Plata
Dimensiones: Alto 28.3 cm x Ancho 10.9 cm x Espesor 0.8 cm
Peso: 294 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma irregular compuesto por una placa superior de forma trapeziodal con diseños calados que representan dos aves enfrentadas...
Trapelakucha N°10
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma oblonga compuesto por ocho placas, la superior en forma trapezoidal de bordes inflectados y las siguientes cuadrangulares, unidas por dos eslabones planos cada una
Obra de arte robada
Trapelakucha N°10
Autor: Sin información
Tipo de obra: Perforado - Metal Incisión - Metal Laminado - Metal
Dimensiones: Alto 29.9 cm x Ancho 6.4 cm x Espesor 0.4 cm
Peso: 81 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma oblonga compuesto por ocho placas, la superior en forma trapezoidal de bordes inflectados y las siguientes cuadrangulares, unidas por dos eslabones planos cada una
Chawai N°15 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. De forma cilíndrica plana compuesto por un disco y un arco inserto por medio de una perforación remachada.
Obra de arte robada
Chawai N°15 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Autor: Sin información
Tipo de obra: Incisión - Plata Martillado en frío - Plata Perforado - Plata
Dimensiones: Alto 6.4 cm x Ancho 5.6 cm x Espesor 0.25 cm
Peso: 13 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. De forma cilíndrica plana compuesto por un disco y un arco inserto por medio de una perforación remachada.
Kultrun kawiñ kura / Tambor de la machi
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento sonoro de percusión. Compuesto por una base tronco cónica de madera tallada. En la superficie cuero tensado fijo al costado de la base mediante amarras de fibra vegetal.
Obra de arte robada
Kultrun kawiñ kura / Tambor de la machi
Autor: Sin información
Tipo de obra: Curtido - Cuero Tallado - Madera
Dimensiones: Alto 15.7 cm x Diámetro 33 cm
Peso: 1876 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento sonoro de percusión. Compuesto por una base tronco cónica de madera tallada. En la superficie cuero tensado fijo al costado de la base mediante amarras de fibra vegetal.
Collar N°2
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Collar formado por cuentas de vidrio veneciano y de Bohemia, de formas tubulares y esféricas, algunas facetadas a mano con diferentes dimensiones y colores, unidas mediante fibra hilada color marrón.
Obra de arte robada
Collar N°2
Autor: Sin información
Tipo de obra: Sin información
Dimensiones: Sin información
Peso: Sin información
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Collar formado por cuentas de vidrio veneciano y de Bohemia, de formas tubulares y esféricas, algunas facetadas a mano con diferentes dimensiones y colores, unidas mediante fibra hilada color marrón.
Trarilonko N°8
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno cefálico de uso personal femenino en forma de banda cilíndrica compuesto por cuatro hileras de monedas, rematadas en la parte superior e inferior por corridas regulares de cupulitas ordenadas horizontalmente.
Obra de arte robada
Trarilonko N°8
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Perforado - Plata Cosido -
Dimensiones: Largo 26.5 cm x Alto 16.8 cm x Espesor 0.8 cm
Peso: 636 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno cefálico de uso personal femenino en forma de banda cilíndrica compuesto por cuatro hileras de monedas, rematadas en la parte superior e inferior por corridas regulares de cupulitas ordenadas horizontalmente.
Collar
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal que se lleva en torno al cuello.
Obra de arte robada
Collar
Autor: Sin información
Tipo de obra: Perforado - Vidrio, Piedra
Dimensiones: Largo 22.2 cm x Diámetro máximo 1.05 cm
Peso: 9 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal que se lleva en torno al cuello.
Chawai N°14/ Aro (uso en Argentina y Chile)
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. Dos objetos compuestos por una lámina rectangular y un arco en la parte superior.
Obra de arte robada
Chawai N°14/ Aro (uso en Argentina y Chile)
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata
Dimensiones: 1) Alto 5.65 cm x Ancho 4.5 cm x Espesor 0.45 cm 2) Alto 4.6 cm x Ancho 4 cm x Espesor 0.3 cm
Peso: 1) 7 Gramos 2) 8 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. Dos objetos compuestos por una lámina rectangular y un arco en la parte superior.
Trarilonko N°7
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno cefálico de uso personal femenino compuesto por una ancha banda de cinta de tres colores que conforma una diadema ...
Obra de arte robada
Trarilonko N°7
Autor: Sin información
Tipo de obra: Cosido - Seda Cosido - SedaPlata
Dimensiones: Largo 102.2 cm x Ancho 26.8 cm x Espesor 2.8 cm
Peso: 541 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno cefálico de uso personal femenino compuesto por una ancha banda de cinta de tres colores que conforma una diadema ...
Chawai N°13 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. Dos objetos compuestos por un disco hemisférico calado y un arco, decorados con dos protuberancias en la base del arco.
Obra de arte robada
Chawai N°13 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Autor: Sin información
Tipo de obra: Calado - Plata Perforado - Plata Laminado - Plata Fundición - Plata
Dimensiones: Alto 3.95 cm x Ancho 3.5 cm x Espesor 0.6 cm
Peso: 11 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. Dos objetos compuestos por un disco hemisférico calado y un arco, decorados con dos protuberancias en la base del arco.
Pillan N°4 / Figurilla
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno que se usa como pendiente en joyería, especialmente en el punzón y trapelakucha.
Obra de arte robada
Pillan N°4 / Figurilla
Autor: Sin información
Tipo de obra: Vidrio, Tela Laminado - Metal
Dimensiones: Alto 3.12 x Ancho 2.1 x Espesor 0.35 cm
Peso: Sin información
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno que se usa como pendiente en joyería, especialmente en el punzón y trapelakucha.
Pillan N°3 / Figurilla
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno que se usa como pendiente en joyería, especialmente en el punzón y trapelakucha.
Obra de arte robada
Pillan N°3 / Figurilla
Autor: Sin información
Tipo de obra: Moldeado - Metal
Dimensiones: Alto 2.62 x Ancho 1.85 x Espesor 0.25 cm
Peso: Sin información
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno que se usa como pendiente en joyería, especialmente en el punzón y trapelakucha.
Pillan N°2 / Figurilla
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno que se usa como pendiente en joyería, especialmente en el punzón y trapelakucha; es de forma irregular y representa una figura antropomorfa masculina estilizada con un sector superior semicurcular perforado..
Obra de arte robada
Pillan N°2 / Figurilla
Autor: Sin información
Tipo de obra: Metal Moldeado - Plata Pulido - Plata
Dimensiones: Largo 3.3 cm x Ancho 2.6 cm x Profundidad 3.35 cm
Peso: 4 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno que se usa como pendiente en joyería, especialmente en el punzón y trapelakucha; es de forma irregular y representa una figura antropomorfa masculina estilizada con un sector superior semicurcular perforado..
Pillan / Figurilla
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno que se usa como pendiente en joyería, especialmente en el punzón y trapelakucha.
Obra de arte robada
Pillan / Figurilla
Autor: Sin información
Tipo de obra: Moldeado - Plata
Dimensiones: Largo 3.7 x Ancho 1.95 x Profundidad 0.35 cm
Peso: Sin información
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno que se usa como pendiente en joyería, especialmente en el punzón y trapelakucha.
Katawe N°5 / Alfiler
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino, compuesto por un alfiler ahusado que posee en el sector medio superior una saliente apuntada con perforación central.
Obra de arte robada
Katawe N°5 / Alfiler
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Perforado - Plata
Dimensiones: Alto 24.9 cm x Diámetro máximo 3.1 cm
Peso: x Peso 111 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino, compuesto por un alfiler ahusado que posee en el sector medio superior una saliente apuntada con perforación central.
Tupu N°4
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino, compuesto por un alfiler ahusado y un disco que lleva un remache central con relieve circular y decoración lineal incisa geométrica
Obra de arte robada
Tupu N°4
Autor: Sin información
Tipo de obra: Incisión - Plata Laminado - Plata Remachado - Plata
Dimensiones: Alto 25.3 cm x Diámetro máximo 11.3 cm x Espesor 1.3 cm
Peso: 123 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino, compuesto por un alfiler ahusado y un disco que lleva un remache central con relieve circular y decoración lineal incisa geométrica
Sükill N°3
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femeninoo de forma irregular compuesto por una placa superior de forma trapeziodal con diseños calados que representan dos aves enfrentadas..
Obra de arte robada
Sükill N°3
Autor: Sin información
Tipo de obra: Calado - Plata Moldeado - Plata Laminado - Plata
Dimensiones: Alto 22.8 cm x Ancho 7.7 cm x Espesor 0.75 cm
Peso: 140 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femeninoo de forma irregular compuesto por una placa superior de forma trapeziodal con diseños calados que representan dos aves enfrentadas..
Külkay N°2
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma irregular compuesto por una serie de dieciocho eslabones cuadrados de los cuales penden treinta y dos adornos discoidales.
Obra de arte robada
Külkay N°2
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Perforado - Plata
Dimensiones: Largo 54.5 cm x Ancho 4.8 cm x Espesor 1 cm
Peso: 271 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma irregular compuesto por una serie de dieciocho eslabones cuadrados de los cuales penden treinta y dos adornos discoidales.
Chawai N°12 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. Dos objetos compuestos por una placa semiromboidal polilobulada y un arco en la parte superior .
Obra de arte robada
Chawai N°12 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Incisión - Plata Martillado en frío - Plata
Dimensiones: Alto 7.4 cm x Ancho 3.45 cm x Espesor 0.8 cm
Peso: 18 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. Dos objetos compuestos por una placa semiromboidal polilobulada y un arco en la parte superior .
Chawai N°11 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. Son dos objetos compuestos por una placa de forma trapezoidal con bordes curvos y un arco en la parte superior.
Obra de arte robada
Chawai N°11 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Martillado en frío - Plata Incisión - Plata Perforado - Plata
Dimensiones: Alto 11.2 cm x Ancho 6.2 cm x Espesor 0.6 cm
Peso: 31 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. Son dos objetos compuestos por una placa de forma trapezoidal con bordes curvos y un arco en la parte superior.
Trapelakucha N°9
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino oblongo compuesto por un broche circular con decoración de valva...
Obra de arte robada
Trapelakucha N°9
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Perforado - Plata Incisión - Plata
Dimensiones: Alto 30.1 cm x Ancho 6.6 cm x Espesor 0.9 cm
Peso: 128 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino oblongo compuesto por un broche circular con decoración de valva...
Moneda
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de forma discoidal con decoración en relieve en ambas caras. En una cara presenta la figura de un ave y en la otra, su denominación. Posee letras en los bordes. Color plateado brillante.
Obra de arte robada
Moneda
Autor: Sin información
Tipo de obra: Acuñación - Plata
Dimensiones: Diámetro máximo 1.5 x Espesor 0.1 cm
Peso: Sin información
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de forma discoidal con decoración en relieve en ambas caras. En una cara presenta la figura de un ave y en la otra, su denominación. Posee letras en los bordes. Color plateado brillante.
Chawai N°10 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. Está compuesto por un arco y un disco con decoración interna calada de forma semilunar.
Obra de arte robada
Chawai N°10 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Autor: Sin información
Tipo de obra: Calado - Plata Laminado - Plata
Dimensiones: Alto 5.3 cm x Ancho 5 cm x Espesor 0.2 cm
Peso: 17 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. Está compuesto por un arco y un disco con decoración interna calada de forma semilunar.
Chawai N°9 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. Está compuesto por un cuerpo forma trapezoidal
Obra de arte robada
Chawai N°9 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Perforado - Plata Calado - Plata
Dimensiones: Alto 4.4 cm x Ancho 2.2 cm x Espesor 0.5 cm
Peso: 5 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. Está compuesto por un cuerpo forma trapezoidal
Chawai N°8 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. Son dos objetos, compuestos por un arco unido al cuerpo por medio de un remache y un disco semilunar de remate polilobulado perforado.
Obra de arte robada
Chawai N°8 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Perforado - Plata
Dimensiones: Alto 4.8 cm x Ancho 2.4 cm x Espesor 0.7 cm
Peso: 9 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. Son dos objetos, compuestos por un arco unido al cuerpo por medio de un remache y un disco semilunar de remate polilobulado perforado.
Katawe N°4 / Alfiler
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino usado como joya y para prender el chal. De forma oblonga, está compuesto por un alfiler ahusado que posee en el sector medio superior una saliente cuadrangular perforada.
Obra de arte robada
Katawe N°4 / Alfiler
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Perforado - Plata
Dimensiones: Alto 16.5 cm x Diámetro máximo 3.8 cm
Peso: 32 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino usado como joya y para prender el chal. De forma oblonga, está compuesto por un alfiler ahusado que posee en el sector medio superior una saliente cuadrangular perforada.
Katawe N°3 / Alfiler
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino usado como joya y para prender el chal.
Obra de arte robada
Katawe N°3 / Alfiler
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Incisión - Plata
Dimensiones: Alto 23.7 cm x Diámetro máximo 2 cm
Peso: 46 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino usado como joya y para prender el chal.
Katawe N°2 / Alfiler
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino usado como joya y para prender el chal. De forma oblonga, está compuesto por un alfiler ahusado y por una esfera con vástago de cabeza plana.
Obra de arte robada
Katawe N°2 / Alfiler
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Perforado - Plata Incisión - Plata
Dimensiones: Alto 42.3 cm x Diámetro máximo 7.5 cm
Peso: 178 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino usado como joya y para prender el chal. De forma oblonga, está compuesto por un alfiler ahusado y por una esfera con vástago de cabeza plana.
Trapelakucha N°8
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma irregular compuesto por una placa superior de forma trapeziodal con diseños calados que representan dos aves enfrentadas
Obra de arte robada
Trapelakucha N°8
Autor: Sin información
Tipo de obra: Calado - Metal Perforado - Metal Incisión - Metal
Dimensiones: Alto 28.5 cm x Ancho 11 cm x Espesor 0.9 cm
Peso: 286 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma irregular compuesto por una placa superior de forma trapeziodal con diseños calados que representan dos aves enfrentadas
Trapelakucha N°7
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma irregular compuesto por una placa superior de forma trapeziodal con diseños calados que representan dos aves enfrentadas
Obra de arte robada
Trapelakucha N°7
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Incisión - Plata Perforado - Metal Calado - Plata
Dimensiones: Alto 28 cm x Ancho 11.3 cm x Espesor 0.95 cm
Peso: 301 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma irregular compuesto por una placa superior de forma trapeziodal con diseños calados que representan dos aves enfrentadas
Sükill N°2
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma oblonga compuesto por cinco placas, la superior en forma trapezoidal y las tres siguientes cuadrangulares..
Obra de arte robada
Sükill N°2
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Metal Incisión - Metal Perforado - Metal
Dimensiones: Alto 26.9 cm x Ancho 4.6 cm x Espesor 0.65 cm
Peso: 56 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma oblonga compuesto por cinco placas, la superior en forma trapezoidal y las tres siguientes cuadrangulares..
Sükill
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal femenino de forma oblonga compuesto por cinco placas, la superior en forma de T y las tres siguientes cuadrangulares con bordes en zigzag..
Obra de arte robada
Sükill
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Calado - Plata Perforado - Plata Fundición - Plata
Dimensiones: Alto 31.8 cm x Ancho 7.2 cm x Espesor 0.9 cm
Peso: 194 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal femenino de forma oblonga compuesto por cinco placas, la superior en forma de T y las tres siguientes cuadrangulares con bordes en zigzag..
Trapelakucha N°6
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma oblonga compuesto por seis placas, la superior trapezoidal y las cuatro siguientes rectangulares...
Obra de arte robada
Trapelakucha N°6
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Incisión - Plata Perforado - Plata
Dimensiones: Alto 26.8 cm x Ancho 4.9 cm x Espesor 0.8 cm
Peso: 77 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma oblonga compuesto por seis placas, la superior trapezoidal y las cuatro siguientes rectangulares...
Trarilonko N°6
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal de forma oblonga compuesto por una banda de textil rojo tachonada de veintisiete filas de cupulitas ...
Obra de arte robada
Trarilonko N°6
Autor: Sin información
Tipo de obra: Plata Laminado - Plata Tejido - Lana Cosido -
Dimensiones: Largo 38.4 cm x Ancho 11.5 cm x Espesor 1.05 cm
Peso: 399 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal de forma oblonga compuesto por una banda de textil rojo tachonada de veintisiete filas de cupulitas ...
Trarilonko N°5
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno cefálico de uso personal femenino de forma oblonga compuesto por una banda de textil rojo tachonada de veintidos filas de cupulitas y dos series de cuatro adornos discoidales en fila...
Obra de arte robada
Trarilonko N°5
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Tejido - Lana Cosido -
Dimensiones: Largo 35.6 cm x Ancho 10 cm x Espesor 3.1 cm
Peso: 276 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno cefálico de uso personal femenino de forma oblonga compuesto por una banda de textil rojo tachonada de veintidos filas de cupulitas y dos series de cuatro adornos discoidales en fila...
Chawai N°7 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares.
Obra de arte robada
Chawai N°7 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Autor: Sin información
Tipo de obra: Incisión - Metal Perforado - Metal Laminado - Metal
Dimensiones: Alto 7.3 cm x Ancho 3.65 cm x Profundidad 0.7 cm
Peso: 11 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares.
Trapelakucha N°5
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma oblonga compuesto por tres placas rectangulares unidas por dos eslabones cada una
Obra de arte robada
Trapelakucha N°5
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata, Metal Incisión - Plata Perforado -
Dimensiones: Alto 31.3 cm x Ancho 7.35 cm x Espesor 0.9 cm
Peso: 111 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma oblonga compuesto por tres placas rectangulares unidas por dos eslabones cada una
Trapelakucha N°4
Colección de Museo Mapuche de Cañete -
Obra de arte robada
Trapelakucha N°4
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Metal, Plata Incisión - Plata
Dimensiones: Alto 25.2 cm x Ancho 9.7 cm x Espesor 0.95 cm
Peso: 203 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete -
Külkay
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma irregular compuesto por una serie de quince eslabones de aspecto zigomorfo de los cuales penden veintitrés adornos discoidales.
Obra de arte robada
Külkay
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Incisión - Plata Perforado - Plata
Dimensiones: Largo 63 cm x Alto 6 cm x Espesor 0.8 cm
Peso: 249 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma irregular compuesto por una serie de quince eslabones de aspecto zigomorfo de los cuales penden veintitrés adornos discoidales.
Katawe / Alfiler
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino, compuesto por un alfiler ahusado y por una esfera con un vástago de cabeza plana de la cual pende un adorno cruciforme.
Obra de arte robada
Katawe / Alfiler
Autor: Sin información
Tipo de obra: Moldeado - Plata Laminado - Plata Perforado - Plata
Dimensiones: Alto 27.9 cm x Diámetro máximo 3.2 cm
Peso: 64 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino, compuesto por un alfiler ahusado y por una esfera con un vástago de cabeza plana de la cual pende un adorno cruciforme.
Chawai N°6 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares.
Obra de arte robada
Chawai N°6 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Autor: Sin información
Tipo de obra: Moldeado - Plata Pulido - Plata
Dimensiones: Alto 2.8 cm x Ancho 2.4 cm x Espesor 0.45 cm
Peso: 5 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares.
Chawai N°5 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Colección de Museo Mapuche de Cañete -
Obra de arte robada
Chawai N°5 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Autor: Sin información
Tipo de obra: Moldeado - Plata Pulido - Plata
Dimensiones: Alto 2.8 cm x Ancho 2.5 cm x Espesor 0.5 cm
Peso: 4 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete -
Tupu N°3
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino usado para prender el chal y de adorno. Está compuesto por un alfiler ahusado y un disco con doble remache.
Obra de arte robada
Tupu N°3
Autor: Sin información
Tipo de obra: Remachado - Plata Laminado - Plata Incisión - Plata
Dimensiones: Alto 19.8 cm x Diámetro máximo 7.9 cm x Espesor 0.4 cm
Peso: 31 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino usado para prender el chal y de adorno. Está compuesto por un alfiler ahusado y un disco con doble remache.
Llankatu
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino compuesto por un sector central tejido con varias hileras de cuentas de colores rojo,azul y blanco que rematan en los costado...
Obra de arte robada
Llankatu
Autor: Sin información
Tipo de obra: Vidrio, Tela Laminado - Metal
Dimensiones: Alto 45 cm x Ancho 29 cm x Espesor 1.6 cm
Peso: 357 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino compuesto por un sector central tejido con varias hileras de cuentas de colores rojo,azul y blanco que rematan en los costado...
Chawai N°4 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. Está compuesto por un disco semilunar con bordes redondeados y un arco unido por medio de un remache perforado en uno de los extremos.
Obra de arte robada
Chawai N°4 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Incisión - Plata Perforado - Plata
Dimensiones: Alto 13.7 cm x Ancho 6.8 cm x Espesor 0.9 cm
Peso: 39 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino para las orejas que se usa en pares. Está compuesto por un disco semilunar con bordes redondeados y un arco unido por medio de un remache perforado en uno de los extremos.
Trarilonko N°4
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno cefálico de uso personal femenino de forma rectangular compuesto por una banda tachonada de cupulitas y tres adornos discoidales en fila a cada extremo.
Obra de arte robada
Trarilonko N°4
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Plata Laminado - PlataBronce, Tela
Dimensiones: Largo 29.8 cm x Alto 8.2 cm x Espesor 0.9 cm
Peso: 103 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno cefálico de uso personal femenino de forma rectangular compuesto por una banda tachonada de cupulitas y tres adornos discoidales en fila a cada extremo.
Trapelakucha N°3
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma oblonga compuesto por tres placas rectangulares unidas por dos eslabones tubulares cada una, y una placa cruciforme de la cual penden cuatro adornos discoidales.
Obra de arte robada
Trapelakucha N°3
Autor: Sin información
Tipo de obra: Martillado en frío - Metal Laminado - Plata Perforado - Plata
Dimensiones: Alto 34 cm x Ancho 7.5 cm x Espesor 0.7 cm
Peso: 85 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma oblonga compuesto por tres placas rectangulares unidas por dos eslabones tubulares cada una, y una placa cruciforme de la cual penden cuatro adornos discoidales.
Chawai N°3 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Colección de Museo Mapuche de Cañete -
Obra de arte robada
Chawai N°3 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Autor: Sin información
Tipo de obra: Incisión - Plata Martillado en frío - Plata Perforado - Plata
Dimensiones: Alto 6.4 cm x Ancho 5.6 cm x Espesor 0.25 cm
Peso: 13 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete -
Trarilonko N°3
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno cefálico de uso personal de forma irregular; está compuesto por una serie de cuarenta y ocho eslabones planos de los cuales penden cuarenta y nueve adornos discoidales colgantes.
Obra de arte robada
Trarilonko N°3
Autor: Sin información
Tipo de obra: Moldeado - Plata Martillado en frío - Plata Fundición - Plata Pulido - Plata
Dimensiones: Sin información
Peso: Sin información
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno cefálico de uso personal de forma irregular; está compuesto por una serie de cuarenta y ocho eslabones planos de los cuales penden cuarenta y nueve adornos discoidales colgantes.
Trarilonko N°2
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno cefálico de uso personal femenino de forma oblonga; está compuesto por una serie de cuarenta y tres eslabones planos de los cuales penden cuarenta y cuatro adornos discoidales colgantes.
Obra de arte robada
Trarilonko N°2
Autor: Sin información
Tipo de obra: Moldeado - Plata Martillado en frío - Plata Incisión - Plata
Dimensiones: Largo 57.6 cm x Ancho 5.9 cm x Espesor 0.7 cm
Peso: 408 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno cefálico de uso personal femenino de forma oblonga; está compuesto por una serie de cuarenta y tres eslabones planos de los cuales penden cuarenta y cuatro adornos discoidales colgantes.
Tupu N°2
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno personal femenino usado para prender el chal y el adorno. Es de forma oblonga y está compuesto por un alfiler de extremo aguzado y un disco unido a él por dos remaches en la parte posterior.
Obra de arte robada
Tupu N°2
Autor: Sin información
Tipo de obra: Martillado en frío - Plata Incisión - Plata Remachado - Plata
Dimensiones: Largo 19.7 cm x Diámetro máximo 9.4 cm x Espesor 0.6 cm
Peso: 73 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno personal femenino usado para prender el chal y el adorno. Es de forma oblonga y está compuesto por un alfiler de extremo aguzado y un disco unido a él por dos remaches en la parte posterior.
Trapelakucha
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma irregular compuesto por una placa superior de forma trapezoidal con diseños calados que representan dos aves enfrentadas
Obra de arte robada
Trapelakucha
Autor: Sin información
Tipo de obra: Laminado - Metal Calado - Metal Perforado - Metal
Dimensiones: Alto 27.5 cm x Ancho 10.7 cm x Espesor 0.7 cm
Peso: 218 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno pectoral de uso personal femenino de forma irregular compuesto por una placa superior de forma trapezoidal con diseños calados que representan dos aves enfrentadas
Trarilonko
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno cefálico de uso personal femenino de forma oblonga compuesto por una serie de veintiún eslabones planos de los cuales penden quince adornos discoidales colgantes.
Obra de arte robada
Trarilonko
Autor: Sin información
Tipo de obra: Martillado en frío - Plata Martillado en frío - PlataMetal Moldeado - Plata Laminado - Plata
Dimensiones: Largo 23.9 cm x Ancho 4.2 cm x Espesor 0.7 cm
Peso: 65 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno cefálico de uso personal femenino de forma oblonga compuesto por una serie de veintiún eslabones planos de los cuales penden quince adornos discoidales colgantes.
Prendedor 1
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino que se usa en el pecho. Está compuesto por tres hileras verticales de cuatro monedas ordenadas de mayor a menor tamaño unidas por eslabones planos.
Obra de arte robada
Prendedor 1
Autor: Sin información
Tipo de obra: Prendedor Plata
Dimensiones: Alto 11.5 cm x Ancho 8.8 cm x Espesor 1.4 cm
Peso: 85 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino que se usa en el pecho. Está compuesto por tres hileras verticales de cuatro monedas ordenadas de mayor a menor tamaño unidas por eslabones planos.
Chawai N°2
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino que se usa en pares en ambas orejas. De forma irregular compuesto por una lámina rectangular y un arco inserto en la parte superior.
Obra de arte robada
Chawai N°2
Autor: Sin información
Tipo de obra: Martillado en frío - Plata Laminado - Plata
Dimensiones: Alto 2.8 cm x Ancho 1.9 cm x Espesor 0.1 cm
Peso: 1 Gramo
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino que se usa en pares en ambas orejas. De forma irregular compuesto por una lámina rectangular y un arco inserto en la parte superior.
Chawai
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal femenino que se usa en pares en ambas orejas. De forma irregular y está compuesto por una lámina rectangular y un arco de sección plana en la parte superior.
Obra de arte robada
Chawai
Autor: Sin información
Tipo de obra: Martillado en frío - Plata Laminado - Plata
Dimensiones: Alto 4.6 cm x Ancho 3.1 cm x Espesor 0.25 cm
Peso: 6 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal femenino que se usa en pares en ambas orejas. De forma irregular y está compuesto por una lámina rectangular y un arco de sección plana en la parte superior.
Chawai N°2 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino que se usa en pares en ambas orejas. De forma cilíndrica compuesto por un disco y un arco inserto en bisagra.
Obra de arte robada
Chawai N°2 / Aro (uso en Argentina y Chile)
Autor: Sin información
Tipo de obra: Martillado en frío - Plata Perforado - Plata Incisión - Plata
Dimensiones: Alto 6.4 cm x Ancho 5.6 cm x Espesor 0.3 cm
Peso: 9 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino que se usa en pares en ambas orejas. De forma cilíndrica compuesto por un disco y un arco inserto en bisagra.
Chawai / Aro (uso en Argentina y Chile)
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino que se usa en pares en ambas orejas. De forma cilíndrica compuesto por un disco y un arco inserto en bisagra. El disco posee decoración incisa lineal y punteada en todo el borde.
Obra de arte robada
Chawai / Aro (uso en Argentina y Chile)
Autor: Sin información
Tipo de obra: Martillado en frío - Plata Incisión - Plata Perforado - Plata
Dimensiones: Alto 6.8 cm x Ancho 5.3 cm x Espesor 0.2 cm
Peso: 10 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Adorno de uso personal femenino que se usa en pares en ambas orejas. De forma cilíndrica compuesto por un disco y un arco inserto en bisagra. El disco posee decoración incisa lineal y punteada en todo el borde.
Klaüa / Clava N°3
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Insignia de mando, representa un símbolo de poder. La parte superior presenta forma de elipsoide, con una porción lateral cóncava, de perfil recto.
Obra de arte robada
Klaüa / Clava N°3
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra Pulido - Piedra
Dimensiones: Alto 16.2 cm x Alto 10.3 cm x Profundidad 4.0 cm
Peso: 676 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Insignia de mando, representa un símbolo de poder. La parte superior presenta forma de elipsoide, con una porción lateral cóncava, de perfil recto.
Chelkura N°2
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto simbólico utilizado como protección. Elaborado en piedra tallada cruciforme. En una de sus caras figura circular en sobre relieve.
Obra de arte robada
Chelkura N°2
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra
Dimensiones: Alto 20 x Ancho 17 cm
Peso: Sin información
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto simbólico utilizado como protección. Elaborado en piedra tallada cruciforme. En una de sus caras figura circular en sobre relieve.
Chelkura
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto simbólico utilizado como protección. Elaborado en piedra tallada cruciforme. En el anverso figuras geométricas en sobre relieve. En el reverso restos de pintura roja.
Obra de arte robada
Chelkura
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra
Dimensiones: Largo 17.2 cm x Ancho 14.5 cm x Profundidad 4.9 cm
Peso: 1.522 Kilógramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto simbólico utilizado como protección. Elaborado en piedra tallada cruciforme. En el anverso figuras geométricas en sobre relieve. En el reverso restos de pintura roja.
Klaüa / Clava N°2
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Representa un símbolo de poder. Figura con forma de media luna con figura tallada en sobre relieve que representa un reptil.
Obra de arte robada
Klaüa / Clava N°2
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra
Dimensiones: Alto 20.5 cm x Ancho 12.8 cm x Profundidad 3.0 cm
Peso: 884 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Representa un símbolo de poder. Figura con forma de media luna con figura tallada en sobre relieve que representa un reptil.
Klaüa / Clava
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Representa un símbolo de poder. Figura con forma de media luna sobre terminación cilíndrica a modo de asa. Orificio en el extremo.
Obra de arte robada
Klaüa / Clava
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra Pulido - Piedra
Dimensiones: Alto 22.5 cm x Ancho 14.2 cm x Profundidad 4.1 cm
Peso: 1.271 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Representa un símbolo de poder. Figura con forma de media luna sobre terminación cilíndrica a modo de asa. Orificio en el extremo.
Tokikura N°7
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma tabular oblonga. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado.
Obra de arte robada
Tokikura N°7
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra
Dimensiones: Alto 14 cm x Ancho 7.2 cm x Espesor 2.5 cm
Peso: 362 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma tabular oblonga. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado.
Tokikura N°6
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma tabular oblonga. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado.
Obra de arte robada
Tokikura N°6
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra
Dimensiones: Alto 10.3 cm x Ancho 5.5 cm x Espesor 1.8 cm
Peso: 155 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma tabular oblonga. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado.
Tokikura N°5
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma tabular oblonga. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado.
Obra de arte robada
Tokikura N°5
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra
Dimensiones: Alto 12.3 cm x Ancho 6.3 cm x Espesor 1.9 cm
Peso: 253 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma tabular oblonga. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado.
Kachal / Hacha lítica N°2
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma oblonga. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado a modo de instrumento de corte.
Obra de arte robada
Kachal / Hacha lítica N°2
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra
Dimensiones: Alto 18.4 cm x Ancho 5.7 cm x Espesor 4.7 cm
Peso: 823 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma oblonga. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado a modo de instrumento de corte.
Tokikura N°4
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma tabular oblonga. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado.
Obra de arte robada
Tokikura N°4
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra
Dimensiones: Alto 18.4 cm x Ancho 6.8 cm x Espesor 1.6 cm
Peso: 351 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma tabular oblonga. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado.
Kachal / Hacha lítica
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma trapezoidal. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado a modo de instrumento de corte.
Obra de arte robada
Kachal / Hacha lítica
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra
Dimensiones: Alto 20.5 cm x Ancho 7.95 cm x Espesor 4.2 cm
Peso: 1133 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma trapezoidal. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado a modo de instrumento de corte.
Tokikura N°3
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma tabular oblonga. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado.
Obra de arte robada
Tokikura N°3
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra Pulido - Piedra Tejido - Lana
Dimensiones: Alto 12.8 cm x Ancho 5.7 cm x Espesor 1.6 cm
Peso: 208 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma tabular oblonga. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado.
Tokikura N°2
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma tabular oblonga. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado. Orificio en el extremo opuesto.
Obra de arte robada
Tokikura N°2
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra Pulido - Piedra
Dimensiones: Ancho 58 Milímetros x Diámetro opuesto 20 Milímetros x Largo 104 Milímetros
Peso: 233 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma tabular oblonga. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado. Orificio en el extremo opuesto.
Tokikura
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma trapezoidal tabular. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado.
Obra de arte robada
Tokikura
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tallado - Piedra Pulido - Piedra
Dimensiones: Alto 9.65 cm x Ancho 6 cm x Espesor 1.3 cm x
Peso: 127 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Considerado un símbolo de poder. Piedra tallada de forma trapezoidal tabular. Ambos extremos redondeados, uno de ellos afilado.
Estribo N°4
Colección de Museo Mapuche de Cañete
Obra de arte robada
Estribo N°4
Autor: Sin información
Tipo de obra: Sin información
Dimensiones: Alto 20.5 cm x Ancho 12.8 cm x Profundidad 3.0 cm
Peso: Peso 884 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete
Kompul namün trilke / Ojota
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Calzado de uso masculino elaborados en cuero. Base ovalada laminar de la cual se desprenden paredes bajas y tiras, del mismo material anudadas en un extremo.
Obra de arte robada
Kompul namün trilke / Ojota
Autor: Sin información
Tipo de obra: Curtido - Cuero
Dimensiones: Largo 30 cm x Ancho 14 cm x Alto 7.5 cm
Peso: 168 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Calzado de uso masculino elaborados en cuero. Base ovalada laminar de la cual se desprenden paredes bajas y tiras, del mismo material anudadas en un extremo.
Wiraftukuwe chi chawellu / Rebenque
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Utilizado por el jinete para azuzar la marcha del caballo. De forma oblonga. La parte central es de forma cilíndrica y rígida.
Obra de arte robada
Wiraftukuwe chi chawellu / Rebenque
Autor: Sin información
Tipo de obra: Curtido - Cuero
Dimensiones: Largo 82 cm x Ancho 4.2 cm x Espesor 2.85 cm
Peso: 289 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Utilizado por el jinete para azuzar la marcha del caballo. De forma oblonga. La parte central es de forma cilíndrica y rígida.
Witrantuku ñi paiñ kawellu / Riendas
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Utilizado por el jinete para controlar al caballo. Tira de cuero con aplicaciones de chaquiras metálicas. En un extremo estructura metálica.
Obra de arte robada
Witrantuku ñi paiñ kawellu / Riendas
Autor: Sin información
Tipo de obra: Curtido - Cuero
Dimensiones: Alto 85 x Ancho 25 cm
Peso: Sin información
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso personal. Utilizado por el jinete para controlar al caballo. Tira de cuero con aplicaciones de chaquiras metálicas. En un extremo estructura metálica.
Trarichan makuñ / Manta
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Prenda de vestir de uso masculino. Tejido de forma rectangular elaborado en telar vertical con lana de oveja.
Obra de arte robada
Trarichan makuñ / Manta
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tejido - Lana
Dimensiones: Alto 182.2 cm x Ancho 152.9 cm x Espesor 0.4 cm
Peso: 2299 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Prenda de vestir de uso masculino. Tejido de forma rectangular elaborado en telar vertical con lana de oveja.
Freno
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento de hierro que se usa dentro del hocico del caballo para gobernarlo por medio de las riendas.
Obra de arte robada
Freno
Autor: Sin información
Tipo de obra: Forjado - Hierro Moldeado - Plata
Dimensiones: Largo 29 x Ancho 22 cm
Peso: Sin información
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Instrumento de hierro que se usa dentro del hocico del caballo para gobernarlo por medio de las riendas.
Estribo N°3
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Pieza de metal, que es el sostén que afianzan los pies del jinete. Los estribos penden de la montura mediante la ación, correa que va sujeta a la llanta, que es el puntal de metal
Obra de arte robada
Estribo N°3
Autor: Sin información
Tipo de obra: Moldeado - Metal Pulido - Metal Fundición - Metal
Dimensiones: Alto 15 cm x Ancho 11.2 cm x Profundidad 4.8 cm
Peso: 331 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Pieza de metal, que es el sostén que afianzan los pies del jinete. Los estribos penden de la montura mediante la ación, correa que va sujeta a la llanta, que es el puntal de metal
Kutama / Alforja
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso doméstico utilizado para carga sobre el caballo. Elaborado en lana de oveja tejida en telar vertical. Compuesto por dos contenedores con tapa unidas en la parte superior con dos correas.
Obra de arte robada
Kutama / Alforja
Autor: Sin información
Tipo de obra: Tejido - Lana
Dimensiones: Alto 40 x Ancho 34 cm
Peso: Sin información
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto de uso doméstico utilizado para carga sobre el caballo. Elaborado en lana de oveja tejida en telar vertical. Compuesto por dos contenedores con tapa unidas en la parte superior con dos correas.
Estribo N°2
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Pieza de metal, que es el sostén que afianzan los pies del jinete. Los estribos penden de la montura mediante la acción.
Obra de arte robada
Estribo N°2
Autor: Sin información
Tipo de obra: Moldeado - Hierro Fundición - Hierro
Dimensiones: Alto 14.9 cm x Ancho 11 cm x Profundidad 7.5 cm
Peso: 353 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Pieza de metal, que es el sostén que afianzan los pies del jinete. Los estribos penden de la montura mediante la acción.
Estribo
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Pieza de metal, que es el sostén que afianzan los pies del jinete. Los estribos penden de la montura mediante la acción, correa que va sujeta a la llanta...
Obra de arte robada
Estribo
Autor: Sin información
Tipo de obra: Moldeado - Hierro Fundición - Hierro
Dimensiones: Alto 14.9 cm x Ancho 11 cm x Profundidad 7.5 cm
Peso: 353 Gramos
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Pieza de metal, que es el sostén que afianzan los pies del jinete. Los estribos penden de la montura mediante la acción, correa que va sujeta a la llanta...
Espuela N°2
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto metálico, que se usa en pares ajustado al talón del calzado para picar a la cabalgadura...
Obra de arte robada
Espuela N°2
Autor: Sin información
Tipo de obra: Moldeado - Hierro Fundición - Hierro
Dimensiones: Largo 16 x Ancho 9 x Espesor 0.4 cm
Peso: Sin información
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete - Objeto metálico, que se usa en pares ajustado al talón del calzado para picar a la cabalgadura...
Espuela
Colección de Museo Mapuche de Cañete -Objeto metálico, que se usa en pares ajustado al talón del calzado para picar a la cabalgadura. Está compuesto por un pihuelo de forma alargada con aspecto zoomorfo ...
Obra de arte robada
Espuela
Autor: Sin información
Tipo de obra: Moldeado - Plata Fundición - Plata Pulido - Plata
Dimensiones: Largo 13 x Ancho 8 x Espesor 0.3 cm
Peso: Sin información
Descripción:
Colección de Museo Mapuche de Cañete -Objeto metálico, que se usa en pares ajustado al talón del calzado para picar a la cabalgadura. Está compuesto por un pihuelo de forma alargada con aspecto zoomorfo ...
Especie sin nombre 2
Especies robadas desde el Museo Dillman Bullock - Platería Mapuche - Agatas o Piedras semi preciosas total de 40 piezas
Obra de arte robada
Especie sin nombre 2
Autor: Sin información
Tipo de obra: Platería Mapuche
Dimensiones: Sin información
Peso: Sin información
Descripción:
Especies robadas desde el Museo Dillman Bullock - Platería Mapuche - Agatas o Piedras semi preciosas total de 40 piezas
Collar sin nombre
Especies robadas desde el Museo Dillman Bullock - Platería Mapuche - Agatas o Piedras semi preciosas total de 40 piezas
Obra de arte robada
Collar sin nombre
Autor: Sin información
Tipo de obra: Platería Mapuche
Dimensiones: Sin información
Peso: Sin información
Descripción:
Especies robadas desde el Museo Dillman Bullock - Platería Mapuche - Agatas o Piedras semi preciosas total de 40 piezas
Especie sin nombre
Especies robadas desde el Museo Dillman Bullock - Platería Mapuche - Agatas o Piedras semi preciosas total de 40 piezas
Obra de arte robada
Especie sin nombre
Autor: Sin información
Tipo de obra: Platería Mapuche
Dimensiones: Sin información
Peso: Sin información
Descripción:
Especies robadas desde el Museo Dillman Bullock - Platería Mapuche - Agatas o Piedras semi preciosas total de 40 piezas
Trarilonko o Paine
Especies robadas desde el Museo Dillman Bullock - Platería Mapuche - Agatas o Piedras semi preciosas total de 40 piezas
Obra de arte robada
Trarilonko o Paine
Autor: Sin información
Tipo de obra: Platería Mapuche
Dimensiones: Sin información
Peso: Sin información
Descripción:
Especies robadas desde el Museo Dillman Bullock - Platería Mapuche - Agatas o Piedras semi preciosas total de 40 piezas
Skil
Especies robadas desde el Museo Dillman Bullock - Platería Mapuche - Agatas o Piedras semi preciosas total de 40 piezas
Obra de arte robada
Skil
Autor: Sin información
Tipo de obra: Platería Mapuche
Dimensiones: Sin información
Peso: Sin información
Descripción:
Especies robadas desde el Museo Dillman Bullock - Platería Mapuche - Agatas o Piedras semi preciosas total de 40 piezas
Prendedor de 3 cadenas
Especies robadas desde el Museo Dillman Bullock - Platería Mapuche - Agatas o Piedras semi preciosas total de 40 piezas
Obra de arte robada
Prendedor de 3 cadenas
Autor: Sin información
Tipo de obra: Platería Mapuche
Dimensiones: Sin información
Peso: Sin información
Descripción:
Especies robadas desde el Museo Dillman Bullock - Platería Mapuche - Agatas o Piedras semi preciosas total de 40 piezas
Pareja de Españoles
Escultura de Material de bronce, color verde patinado que representa una pareja de españoles con vestimentas clásicas del siglo XX
Obra de arte robada
Pareja de Españoles
Autor: Santiago Hernández
Tipo de obra: Escultura
Dimensiones: Largo total 180 cms.
Peso:
Descripción:
Escultura de Material de bronce, color verde patinado que representa una pareja de españoles con vestimentas clásicas del siglo XX
Escultura de madera
Virgen del Carmen sosteniendo al niño Jesús - Técnica material: Imagen de candelero policromada. Torso y cabeza tallados y desmontables de la parte inferior (falda).
Obra de arte robada
Escultura de madera
Autor: Posible origen peruano
Tipo de obra: Escultura de madera
Dimensiones: Medidas: Virgen 76 cm. alto x 24 cm. ancho, 84 cm ruedo (parte inferior).
Peso: No especificado
Descripción:
Virgen del Carmen sosteniendo al niño Jesús - Técnica material: Imagen de candelero policromada. Torso y cabeza tallados y desmontables de la parte inferior (falda).
Pintura sin nombre
Mantiene una leyenda "para una niña muy chiquitita"
Obra de arte robada
Pintura sin nombre
Autor: Mario Rojas Flores
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones: Sin Información
Peso: No especificado
Descripción:
Mantiene una leyenda "para una niña muy chiquitita"
Relicario de San Francisco
Objeto metálico. Perteneciente al Museo de Arte Colonial de San Francisco
Obra de arte robada
Relicario de San Francisco
Autor: Desconocido
Tipo de obra: Objeto Metálico
Dimensiones: 26 x 8 cm
Peso: Sin información
Descripción:
Objeto metálico. Perteneciente al Museo de Arte Colonial de San Francisco
CHAOSMOS
1974. Aguatinta y aguafuerte. Edición: 13/100
Obra de arte robada
CHAOSMOS
Autor: Roberto Matta
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones: 67 x 50 cm.
Peso: Sin información
Descripción:
1974. Aguatinta y aguafuerte. Edición: 13/100
L’ODYCEAN
1974. Aguatinta y aguafuerte. Edición: 13/100
Obra de arte robada
L’ODYCEAN
Autor: Roberto Matta
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones: 67 x 50 cm
Peso: Sin información
Descripción:
1974. Aguatinta y aguafuerte. Edición: 13/100
L’OEIL DE LA MEMOIRE
1974. Aguatinta y aguafuerte. Edición: 19/100
Obra de arte robada
L’OEIL DE LA MEMOIRE
Autor: Roberto Matta
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones: 67 x 50 cm
Peso: Sin información
Descripción:
1974. Aguatinta y aguafuerte. Edición: 19/100
TEMPETE - HOM'MERE II
1974. Aguatinta y aguafuerte. Edición: 13/100.
Obra de arte robada
TEMPETE - HOM'MERE II
Autor: Roberto Matta
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones: 67 x 50 cm.
Peso: Sin información
Descripción:
1974. Aguatinta y aguafuerte. Edición: 13/100.
Carnet de Militante de Salvador Allende
Carnet de 4 páginas, tapa plástica roja, con logo del Partido Socialista en portada. Datos escritos a mano. Documento Original.
Obra de arte robada
Carnet de Militante de Salvador Allende
Autor: Partido Socialista
Tipo de obra: Carnet de Militante PS
Dimensiones: 6 x 9,5 cm
Peso: Sin información
Descripción:
Carnet de 4 páginas, tapa plástica roja, con logo del Partido Socialista en portada. Datos escritos a mano. Documento Original.
Capa de Médico Salvador Allende
Capa de médico, en su interior (centro superior) se encuentra un parche en tela celeste con un bordado en hilo amarillo que dice: “Dr. Salvador Allende G. Comité Asistencia Pública 14 agosto 1964”
Obra de arte robada
Capa de Médico Salvador Allende
Autor: Sin información
Tipo de obra: Capa
Dimensiones: 45 cm X 120 cm
Peso: Sin información
Descripción:
Capa de médico, en su interior (centro superior) se encuentra un parche en tela celeste con un bordado en hilo amarillo que dice: “Dr. Salvador Allende G. Comité Asistencia Pública 14 agosto 1964”
Reloj de Salvador Allende
Reloj de pulsera cerrada ajustable
Obra de arte robada
Reloj de Salvador Allende
Autor: Jaeger-LeCoultre
Tipo de obra: Reloj de metal
Dimensiones: 9x4 cm
Peso: Sin información
Descripción:
Reloj de pulsera cerrada ajustable
Espada de Armando Cortínez Mujica
Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio
Obra de arte robada
Espada de Armando Cortínez Mujica
Autor: Sin información
Tipo de obra: Espada
Dimensiones: Largo total 97,5 cms.
Peso:
Descripción:
Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio
Reloj francés de pared
Especies de propiedad de familia Navarro Haessler
Obra de arte robada
Reloj francés de pared
Autor: Sin información
Tipo de obra: Reloj
Dimensiones: Sin información
Peso: Sin información
Descripción:
Especies de propiedad de familia Navarro Haessler
Caja de música francesa de madera
Especies de propiedad de familia Navarro Haessler
Obra de arte robada
Caja de música francesa de madera
Autor: Sin información
Tipo de obra: caja de madera
Dimensiones:
Peso: Sin información
Descripción:
Especies de propiedad de familia Navarro Haessler
Pintura
Especies de propiedad de familia Navarro Haeussler
Obra de arte robada
Pintura
Autor: Pacheco Altamirano
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones: Formato Mediano
Peso: Sin información
Descripción:
Especies de propiedad de familia Navarro Haeussler
Pintura
Especies de propiedad de familia Navarro Haeussler
Obra de arte robada
Pintura
Autor: Cristóbal Anwandter
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones: Formato Grande
Peso: Sin información
Descripción:
Especies de propiedad de familia Navarro Haeussler
Dos Pinturas
Especies de propiedad de familia Navarro Haeussler
Obra de arte robada
Dos Pinturas
Autor: Gonzalo Cienfuegos
Tipo de obra: Pinturas
Dimensiones: Formato Grande
Peso: Sin información
Descripción:
Especies de propiedad de familia Navarro Haeussler
La República
Imagen de una mujer sentada, en un trono y coronada de laureles, sustraída el 18 de junio del año 2003, desde la Plaza Rubén Darío de Playa Ancha, Valparaíso
Obra de arte robada
La República
Autor: Fundición Val D´osne - Francia
Tipo de obra: Escultura, en fierro fundido 1870
Dimensiones: Sin información
Peso: 120 kilos
Descripción:
Imagen de una mujer sentada, en un trono y coronada de laureles, sustraída el 18 de junio del año 2003, desde la Plaza Rubén Darío de Playa Ancha, Valparaíso
Escena nocturna en Casino de Viña del Mar
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Escena nocturna en Casino de Viña del Mar
Autor: Camilo Mori
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Pentecostés
Esta obra es Patrimonio Cultural de Bolivia.
Obra de arte robada
Pentecostés
Autor: Ánonimo
Tipo de obra: Óleo sobre tela.
Dimensiones: alto 206 cm. ancho 171cm.
Peso:
Descripción:
Esta obra es Patrimonio Cultural de Bolivia.
Les Communiantes
El cuadro se encuentra firmado abajo a la derecha "Bonard". Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1201267399-8.
Obra de arte robada
Les Communiantes
Autor: Pierre Bonnard
Tipo de obra: Óleo sobre tela
Dimensiones: 62 X 75 cms
Peso:
Descripción:
El cuadro se encuentra firmado abajo a la derecha "Bonard". Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1201267399-8.
Obra de arte robada
Amor
Autor: Sofía Rosenzweig
Tipo de obra: Escultura de aluminio
Dimensiones: 40-50 cm de altura
Peso: 7 kilos
Descripción:
Obra de arte robada
Fortaleza
Autor: Sofía Rosenzweig
Tipo de obra: Escultura de aluminio
Dimensiones: 40 cm de altura x 10 cm de profundidad x 30 cm de ancho.
Peso:
Descripción:
Botes de Pescadores
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Botes de Pescadores
Autor: Jorge Caballero
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Primaveral
Obra robada desde el domicilio de Don Ricardo Mac Kellar Jaraquemada, en la localidad de Quillota. Hecho ocurrido en la noche del domingo 28 de septiembre de 2008. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Local de Quillota, Causa RUC Nº 0800878884.
Obra de arte robada
Primaveral
Autor: Pedro Figare
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de Don Ricardo Mac Kellar Jaraquemada, en la localidad de Quillota. Hecho ocurrido en la noche del domingo 28 de septiembre de 2008. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Local de Quillota, Causa RUC Nº 0800878884.
Salto del Laja
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Salto del Laja
Autor: Agustín Abarca
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Paisaje de Chiloé
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Paisaje de Chiloé
Autor: Pintura
Tipo de obra: Jorge Caballero
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Paisaje de Chiloé
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Paisaje de Chiloé
Autor: Jorge Caballero
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Paisaje Urbano
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Paisaje Urbano
Autor: Israel Roa.
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Lanchones
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Lanchones
Autor: Joaquín Fabres.
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Paisaje de Campo
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Paisaje de Campo
Autor: Jerónimo Costa.
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Iglesia
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Iglesia
Autor: Fernando Morales Jordán
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Muchacha con sombrero rojo
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Muchacha con sombrero rojo
Autor: Israel Roa.
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Casas de Valdivia
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Casas de Valdivia
Autor: Hardy Wistuba
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Pescadores
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Pescadores
Autor: Carlos Lundstedt
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Escena de Muelle
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Escena de Muelle
Autor: Fernando Morales Jordán
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Las Bañistas
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Las Bañistas
Autor: Enrique Lihn.
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Jarra con flores
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Jarra con flores
Autor: Armando Lira.
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Vista del Cerro Castillo
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Vista del Cerro Castillo
Autor: Carlos Lastra
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Puerto Azul
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Puerto Azul
Autor: Ana Cortés
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Campesino con burro
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Campesino con burro
Autor: Armando Lira.
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Mujer en el jardín
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Obra de arte robada
Mujer en el jardín
Autor:
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua.
Paisaje con Iglesia
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua
Obra de arte robada
Paisaje con Iglesia
Autor: Alfredo Lobos A.
Tipo de obra: Pintura
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde el domicilio de don Ho Song, de nacionalidad coreana, en Cachagua, localidad de Zapallar, hecho ocurrido el 22 de julio de 2008. Delito investigado por la Fiscalía Local de La Ligua
Lente de Telémtro de Depresión
: Sustraida entre los meses de febrero y marzo de 2008, desde el interior del Museo Naval de Valparaíso. Ordenado Investigar en causa Rol Nº 8501, de la Fiscalía Naval de la Primera Zona.
Obra de arte robada
Lente de Telémtro de Depresión
Autor:
Tipo de obra: Fabricado en Bronce Marca Ottaway y Earling
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
: Sustraida entre los meses de febrero y marzo de 2008, desde el interior del Museo Naval de Valparaíso. Ordenado Investigar en causa Rol Nº 8501, de la Fiscalía Naval de la Primera Zona.
Iglesia "San francisco, Valparaíso"
Sustraida entre los meses de febrero y marzo de 2008, desde el interior del Museo Naval de Valparaíso. Ordenado Investigar en causa Rol Nº 8501, de la Fiscalía Naval de la Primera Zona.
Obra de arte robada
Iglesia "San francisco, Valparaíso"
Autor: Ernesto Romero Díaz
Tipo de obra: Óleo sobre tela
Dimensiones: 74 X 85 cms
Peso:
Descripción:
Sustraida entre los meses de febrero y marzo de 2008, desde el interior del Museo Naval de Valparaíso. Ordenado Investigar en causa Rol Nº 8501, de la Fiscalía Naval de la Primera Zona.
Ascensor Villaseca
Sustraida entre los meses de febrero y marzo de 2008, desde el interior del Museo Naval de Valparaíso. Ordenado Investigar en causa Rol Nº 8501, de la Fiscalía Naval de la Primera Zona
Obra de arte robada
Ascensor Villaseca
Autor: Ernesto Romero Díaz
Tipo de obra: Óleo sobre tela
Dimensiones: 65 X 85 cms
Peso:
Descripción:
Sustraida entre los meses de febrero y marzo de 2008, desde el interior del Museo Naval de Valparaíso. Ordenado Investigar en causa Rol Nº 8501, de la Fiscalía Naval de la Primera Zona
Niña con Trenzas
Obra sustraída el día 27 de abril del año 2009, desde el interior de la tienda de Antigüedades ubicada en Avenida Eastman Nº 3099, comuna de Olmué.
Obra de arte robada
Niña con Trenzas
Autor:
Tipo de obra: Escultura
Dimensiones: 1.50 de altura.
Peso:
Descripción:
Obra sustraída el día 27 de abril del año 2009, desde el interior de la tienda de Antigüedades ubicada en Avenida Eastman Nº 3099, comuna de Olmué.
Sin nombre
Sustraída el día 27 de abril del año 2009, desde el interior de la tienda de Antigüedades ubicada en Avenida Eastman Nº 3099, comuna de Olmué.
Obra de arte robada
Sin nombre
Autor: Salvador Smith
Tipo de obra: Escultura
Dimensiones: 1.50mts.de altura
Peso:
Descripción:
Sustraída el día 27 de abril del año 2009, desde el interior de la tienda de Antigüedades ubicada en Avenida Eastman Nº 3099, comuna de Olmué.
Paisaje con figura
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Paisaje con figura
Autor: Salvador Smith
Tipo de obra: Oleo sobre madera
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Danzarines de La Tirana
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Danzarines de La Tirana
Autor: Roberto Matta Ecahurren
Tipo de obra: Carboncillo
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Paisaje
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Paisaje
Autor: Pablo Vidor
Tipo de obra: Oleo sobre cartón
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Tetera con taza de café
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Tetera con taza de café
Autor: Luis Strozzi
Tipo de obra: Óleo sobre madera
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Rancho
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Rancho
Autor: Luis Strozzi
Tipo de obra: Oleo sobre madera
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Paisaje con arroyo
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Paisaje con arroyo
Autor: José Manuel Ramírez Rosales
Tipo de obra: Oleo sobre madera
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Bosque
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Bosque
Autor: José Tomás Errázuriz
Tipo de obra: Oleo sobre cartón
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Costa de Normandia
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Costa de Normandia
Autor: José Tomás Errázuriz
Tipo de obra: Oleo sobre tela
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Pérgola Florecida
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Pérgola Florecida
Autor: José Tomás Errázuriz
Tipo de obra: Oleo sobre cartón
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Fuente con frutas
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Fuente con frutas
Autor: Julio Fossa Calderón
Tipo de obra: Oleo sobre tela
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Vista Quinta Normal
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Vista Quinta Normal
Autor: Jaime Torrent
Tipo de obra: Oleo sobre tela
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Pescadores
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Pescadores
Autor: Isaías Cabezón
Tipo de obra: Tinta sobre papel
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Paisaje y Nubes
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Paisaje y Nubes
Autor: Fernando Álvarez Sotomayor
Tipo de obra: Oleo en cartón
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Tentación de San Antonio
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Tentación de San Antonio
Autor: David Tehniers
Tipo de obra: Óleo sobre tela
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Casa colonial
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Casa colonial
Autor: Darío Contreras
Tipo de obra: Óleo sobre tela
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Cáliz sacramental metálico
Obra de orígen español donado por el Almirante don José Toribio Merino Castro al oratorio del hospital naval. Elaborado en plata y oro de Toledo, con texturado en relieve gris.
Obra de arte robada
Cáliz sacramental metálico
Autor: Orígen español
Tipo de obra: Orfebrería
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra de orígen español donado por el Almirante don José Toribio Merino Castro al oratorio del hospital naval. Elaborado en plata y oro de Toledo, con texturado en relieve gris.
Paisaje
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Paisaje
Autor: Antonio Smith
Tipo de obra: Óleo en Madera
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Amanecer en Cordillera
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Amanecer en Cordillera
Autor: Antonio Smith
Tipo de obra: Óleo en Madera
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Paisaje
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Paisaje
Autor: Benito Ramos Catalán
Tipo de obra: Óleo en Madera
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Cerros de Valparaíso
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Obra de arte robada
Cerros de Valparaíso
Autor: Celia Castro
Tipo de obra: Óleo sobre tela
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841-4.
Galante Caballero
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841
Obra de arte robada
Galante Caballero
Autor: Alberto Valenzuela Llanos
Tipo de obra: Óleo en Madera
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada desde dependencias de la "Casa de Remate Juan Pablo Montero", en la comuna de Recoleta, hecho ocurrido el día 22 de enero de 2009. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Centro Norte, Causa RUC Nº 0900073841
Retrato de Luis Augusto de Borbon
Orginal francés del Siglo XVIII.Sustraída el 31 de mayo del 2010 del domicilio ubicado en Parcelación El Quintral S/N , comuna de Santo Domingo.Avaluado en $ 25.000 dólares.
Obra de arte robada
Retrato de Luis Augusto de Borbon
Autor:
Tipo de obra:
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Orginal francés del Siglo XVIII.Sustraída el 31 de mayo del 2010 del domicilio ubicado en Parcelación El Quintral S/N , comuna de Santo Domingo.Avaluado en $ 25.000 dólares.
Chaway
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Chaway
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Chaway
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Chaway
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata.
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Pichikeltatuwe
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Pichikeltatuwe
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Keltatuwe Doble
Brigada Investigadora de Robos Metropolitana Oriente
Obra de arte robada
Keltatuwe Doble
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Brigada Investigadora de Robos Metropolitana Oriente
Kvlkay Doble
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Kvlkay Doble
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata.
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Prenteor de Cabeza
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Prenteor de Cabeza
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Prenteor de Cabeza
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Prenteor de Cabeza
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Prenteor de Cabeza
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Prenteor de Cabeza
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Prenteor de Cabeza
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Prenteor de Cabeza
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Prenteor de Pájaro
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Prenteor de Pájaro
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Trapelakucha
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Trapelakucha
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Trapelakucha de Tubos
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4
Obra de arte robada
Trapelakucha de Tubos
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4
Trapelakucha de Tubos
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Trapelakucha de Tubos
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Trapelakucha
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Trapelakucha
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado Causa RUC Nº1000798614-4.
Trapelakucha
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Trapelakucha
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Trapelakucha
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Trapelakucha
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Sikill de placas
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Sikill de placas
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata.
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Katawe
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Katawe
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Runi Runi
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Runi Runi
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata.
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Runiruni
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Runiruni
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata.
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Llol Llol
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Llol Llol
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea,que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Llol Llol
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4
Obra de arte robada
Llol Llol
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata.
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4
Chapell
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Chapell
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata.
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Chapell
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Chapell
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Tupu
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Obra de arte robada
Tupu
Autor: Joya ancestral Mapuche
Tipo de obra: Pieza de plata
Dimensiones:
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a Joyas de Plata Ancestrales Mapuches. Hecho ocurrido el día 30 de agosto del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000798614-4.
Melón Partido
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a pintura de óleo. Hecho ocurrido el día 16 de septiembre del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Metropolitana Oriente, las Condes, por Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000863487-K
Obra de arte robada
Melón Partido
Autor: Onofre Jarpa
Tipo de obra: Oleo sobre tela
Dimensiones: 32.5 cm. X 24 cm.
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a pintura de óleo. Hecho ocurrido el día 16 de septiembre del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Metropolitana Oriente, las Condes, por Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000863487-K
Arco Del Triunfo-Paris
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a pintura de óleo. Hecho ocurrido el día 16 de septiembre del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Metropolitana Oriente, las Condes, por Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000863487-K
Obra de arte robada
Arco Del Triunfo-Paris
Autor: Rafael Correa
Tipo de obra: Oleo sobre tela
Dimensiones: 25 cm. X 15 cm.
Peso:
Descripción:
Obra robada en la comuna de Lo Barnechea, que corresponde a pintura de óleo. Hecho ocurrido el día 16 de septiembre del 2010. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Metropolitana Oriente, las Condes, por Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1000863487-K
La Dormicion de la Virgen María
Esta obra es Patrimonio Cultural de Bolivia
Obra de arte robada
La Dormicion de la Virgen María
Autor: Ánonimo
Tipo de obra: Óleo sobre tela
Dimensiones: alto 205 cm. ancho 172cm
Peso:
Descripción:
Esta obra es Patrimonio Cultural de Bolivia
Jardín Místico
Esta obra es Patrimonio Cultural de Bolivia
Obra de arte robada
Jardín Místico
Autor: Ánonimo
Tipo de obra: Óleo sobre tela.
Dimensiones: alto 205 cm. ancho 172cm.
Peso: 055-649952 - 055-649900
Descripción:
Esta obra es Patrimonio Cultural de Bolivia
Los Desposorios de la virgen
Esta obra es Patrimonio Cultural de Bolivia.
Obra de arte robada
Los Desposorios de la virgen
Autor: Ánonimo
Tipo de obra: Óleo sobre tela.
Dimensiones: alto 211 cm. ancho 174cm.
Peso:
Descripción:
Esta obra es Patrimonio Cultural de Bolivia.
Presentación de la virgen al Templo
Esta obra es Patrimonio Cultural de Bolivia.
Obra de arte robada
Presentación de la virgen al Templo
Autor: Ánonimo
Tipo de obra: Óleo sobre tela
Dimensiones: alto 211 cm. ancho 174cm
Peso:
Descripción:
Esta obra es Patrimonio Cultural de Bolivia.
Paisaje con casas
l cuadro se encuentra firmado abajo a la derecha. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1201267399-8.
Obra de arte robada
Paisaje con casas
Autor: Louis Valtat
Tipo de obra: Óleo sobre cartón
Dimensiones: 47 X 61,5 cms
Peso: Sin especificar
Descripción:
l cuadro se encuentra firmado abajo a la derecha. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1201267399-8.
Deux Femmes
:. El cuadro se encuentra firmado abajo a la derecha con las iniciales "GAE". Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1201267399-8.
Obra de arte robada
Deux Femmes
Autor: D´Espagnet
Tipo de obra: Óleo sobre tela
Dimensiones: 63,5 X 80 cms
Peso: Sin especificar
Descripción:
:. El cuadro se encuentra firmado abajo a la derecha con las iniciales "GAE". Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Las Condes, Robo en Lugar Habitado, Causa RUC Nº1201267399-8.
Caja de rapé
Objeto rectangular, de extremos laterales redondeados. Cubierta superior, tapa abisagrada, al centro letras O.G. Cerradura central, lugar de creación Europa y su fecha de creación Siglo XIX
Obra de arte robada
Caja de rapé
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 0.9 cm, Ancho 3.8 cm, Profundidad 2.5 cm
Peso: Sin especificar
Descripción:
Objeto rectangular, de extremos laterales redondeados. Cubierta superior, tapa abisagrada, al centro letras O.G. Cerradura central, lugar de creación Europa y su fecha de creación Siglo XIX
Anillo
Aro pequeño dorado, extremo superior elevado en estructura gruesa, al centro lleva piedra semi esferica de superficie talla. A cada lado, lleva tres piedras trasparentes
Obra de arte robada
Anillo
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 3.1 cm, Ancho 2.5 cm, Profundidad 2.2 cm
Peso: Sin especificar
Descripción:
Aro pequeño dorado, extremo superior elevado en estructura gruesa, al centro lleva piedra semi esferica de superficie talla. A cada lado, lleva tres piedras trasparentes
Anillo
Recipiente metálica de forma globular, tiene bordes en la parte superior de superficie plana. Posee un asa lateral de forma curva. Se eleva sobre un pequeño zócalo circular.
Obra de arte robada
Anillo
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 3.3 cm, Ancho 2.5 cm, Profundidad 2.4 cm
Peso: Sin especificar
Descripción:
Recipiente metálica de forma globular, tiene bordes en la parte superior de superficie plana. Posee un asa lateral de forma curva. Se eleva sobre un pequeño zócalo circular.
Anillo
Pieza circular dorada, al extremo superior lleva piedra morada cuadrada, elevada en un soporte calado de formas vegetales..
Obra de arte robada
Anillo
Autor: Sin especificar
Tipo de obra:
Dimensiones: Alto 2 cm, Ancho 2.4 cm, Profundidad 2 cm
Peso: Sin especificar
Descripción:
Pieza circular dorada, al extremo superior lleva piedra morada cuadrada, elevada en un soporte calado de formas vegetales..
Anillo
Objeto circular de tamaño pequeño dorado, en el extremo superior se eleva una piedra plana circular de color verde.
Obra de arte robada
Anillo
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 2.4 cm, Ancho 2.5 cm, Profundidad 1.9 cm
Peso: Sin especificar
Descripción:
Objeto circular de tamaño pequeño dorado, en el extremo superior se eleva una piedra plana circular de color verde.
Anillo
Aro pequeño, grueso, amarillo; extremo superior prominente con piedra central rodeada por pequeños cristales.
Obra de arte robada
Anillo
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 3.2 cm, Ancho 2.7 cm, Profundidad 2.4 cm
Peso: Arte Decorativa
Descripción:
Aro pequeño, grueso, amarillo; extremo superior prominente con piedra central rodeada por pequeños cristales.
Caja
Caja rectangular, rojiza y blanca; cubierta, tapa a bisagra con cerradura central en el borde. Estructura de metal de color dorado.
Obra de arte robada
Caja
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 1.3 cm, Ancho 7 cm, Profundidad 4 cm
Peso: Sin especificar
Descripción:
Caja rectangular, rojiza y blanca; cubierta, tapa a bisagra con cerradura central en el borde. Estructura de metal de color dorado.
Caja
Caja pequeña de forma rectangular, con tapa en arco de piedra rojiza con líneas blancas igual que base, estructura de metal de color dorado.
Obra de arte robada
Caja
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 2.8 cm, Ancho 7 cm
Peso: Sin especificar
Descripción:
Caja pequeña de forma rectangular, con tapa en arco de piedra rojiza con líneas blancas igual que base, estructura de metal de color dorado.
Caja
De formato rectangular con tapa y bisagra. Decoración bajo relive, escena de interior con grupo de músicos. Parte posterior con escritos y fecha.
Obra de arte robada
Caja
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 2 cm, Ancho 9 cm, Profundidad 5 cm
Peso: Sin especificar
Descripción:
De formato rectangular con tapa y bisagra. Decoración bajo relive, escena de interior con grupo de músicos. Parte posterior con escritos y fecha.
Pisapapeles
Pieza metálica utilizada sobre hojas de papel. Representa un conjunto de cuatro guerreros, dos de pie con actitud victoriosa y dos vencidos yacen en extremo inferior. Tiene una base circular y se eleva por un escalón abultado.
Obra de arte robada
Pisapapeles
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Sin especificar
Peso: Sin especificar
Descripción:
Pieza metálica utilizada sobre hojas de papel. Representa un conjunto de cuatro guerreros, dos de pie con actitud victoriosa y dos vencidos yacen en extremo inferior. Tiene una base circular y se eleva por un escalón abultado.
Caja
Objeto rectangular, compuesto de dos partes, la superior tapa con decoración bajo relieve tipo fitomorfa.
Obra de arte robada
Caja
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 1.8 cm, Ancho 2.9 cm, Profundidad 1.9 cm
Peso: Sin especificar
Descripción:
Objeto rectangular, compuesto de dos partes, la superior tapa con decoración bajo relieve tipo fitomorfa.
Caja
Objeto rectangular, cubierta del extremo superior decorada con paisaje bajo relieve y escudos heráldicos..
Obra de arte robada
Caja
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 1.3 cm, Ancho 8.2 cm, Profundidad 5.9 cm
Peso: Sin especificar
Descripción:
Objeto rectangular, cubierta del extremo superior decorada con paisaje bajo relieve y escudos heráldicos..
Caja
Recipiente ovalado de piedra y estructura metálica, cubierta tapa a bisagra. Color café con vetas diagonales. Borde lleva franja co piedra de colores.
Obra de arte robada
Caja
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 1.7 cm, Ancho 5.7 cm, Profundidad 4.8 cm
Peso: Sin especificar
Descripción:
Recipiente ovalado de piedra y estructura metálica, cubierta tapa a bisagra. Color café con vetas diagonales. Borde lleva franja co piedra de colores.
Crucifijo
Cruz con cadena. Cruz en relieve con cuatro puntas redondeadas y círculo central, sobre éste piedra azul rodeada de otras transparentes. Parte superior argolla y cadena.
Obra de arte robada
Crucifijo
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 10 cm, Ancho 6.5 cm.
Peso: Sin especificar
Descripción:
Cruz con cadena. Cruz en relieve con cuatro puntas redondeadas y círculo central, sobre éste piedra azul rodeada de otras transparentes. Parte superior argolla y cadena.
Crucifijo
Cruz dorada con extremos flordelisados en el verticasl lleva una argolla. Lleva cuatro pequeñas piedras ovaladas moradas. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Regional Metropolitana Zona Centro Norte, Robo con intimidación, Causa RUC Nº1500165882-1.
Obra de arte robada
Crucifijo
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 10.8 cm, Ancho 7.2 cm.
Peso: Sin especificar
Descripción:
Cruz dorada con extremos flordelisados en el verticasl lleva una argolla. Lleva cuatro pequeñas piedras ovaladas moradas. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Regional Metropolitana Zona Centro Norte, Robo con intimidación, Causa RUC Nº1500165882-1.
Cruz
Cruz dorada, calada; travesaño terminado en forma circular, el vertical en punta y en forma triangular.. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Regional Metropolitana Zona Centro Norte, Robo con intimidación, Causa RUC Nº1500165882-1.
Obra de arte robada
Cruz
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 4.7 cm, Ancho 2.6 cm
Peso: Sin especificar
Descripción:
Cruz dorada, calada; travesaño terminado en forma circular, el vertical en punta y en forma triangular.. Existe Orden de Investigar de la Fiscalía Regional Metropolitana Zona Centro Norte, Robo con intimidación, Causa RUC Nº1500165882-1.
Prendedor
Placa transparente octogonal, al centro lleva la inscripción bajo relieve con letras JHS. Enmarcada en estructura metálica calada, coronada con un monograma con las letras M.A.R
Obra de arte robada
Prendedor
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 7.4 cm, Ancho 5.7 cm
Peso: Sin especificar
Descripción:
Placa transparente octogonal, al centro lleva la inscripción bajo relieve con letras JHS. Enmarcada en estructura metálica calada, coronada con un monograma con las letras M.A.R
Virgen Dolorosa / Medalla
Objeto de devoción cristiana de forma circular, de color corado y calada. Al anverso presenta una figura femenina de medio cuerpo con las manos cruzadas sobre el pecho, apuntada por unas espadas. El reverso, tiene un circulo y elementos vegetales.
Obra de arte robada
Virgen Dolorosa / Medalla
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Sin especificar
Peso: Sin especificar
Descripción:
Objeto de devoción cristiana de forma circular, de color corado y calada. Al anverso presenta una figura femenina de medio cuerpo con las manos cruzadas sobre el pecho, apuntada por unas espadas. El reverso, tiene un circulo y elementos vegetales.
Crucifijo
Cruz tabular calada y retorcida de aspecti fitomorfo, extremos en forma adelisada. Figura masculina, Cristo, central pequeña y al reverso relieve con la inmaculada Concepción
Obra de arte robada
Crucifijo
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 10.5 cm, Ancho 5.3 cm
Peso: Sin especificar
Descripción:
Cruz tabular calada y retorcida de aspecti fitomorfo, extremos en forma adelisada. Figura masculina, Cristo, central pequeña y al reverso relieve con la inmaculada Concepción
Virgen de Guadalupe / Medalla
Objeto metálico circular y de color dirado; utilizado para devoción cristiana. Al anverso presenta la imagen de una figura femenina coronada y de pie con las manos juntas. al anverso, una inscripción en latín "non fecit taliter omninationo" .
Obra de arte robada
Virgen de Guadalupe / Medalla
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Sin especificar
Peso: Sin especificar
Descripción:
Objeto metálico circular y de color dirado; utilizado para devoción cristiana. Al anverso presenta la imagen de una figura femenina coronada y de pie con las manos juntas. al anverso, una inscripción en latín "non fecit taliter omninationo" .
Caja
Contenedor de caras basales ovaladas y caras curvas. Al extremo superior presenta una tapadera elíptica y levemente abovedada, unida a un extremo por una breve bisagra. Presenta una abertura amplia y elíptica, paredes breves y curvas.
Obra de arte robada
Caja
Autor: Sin Especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 2.5 cm, Ancho 6.3 cm, Profundidad 3.4 cm
Peso: Sin Especificar
Descripción:
Contenedor de caras basales ovaladas y caras curvas. Al extremo superior presenta una tapadera elíptica y levemente abovedada, unida a un extremo por una breve bisagra. Presenta una abertura amplia y elíptica, paredes breves y curvas.
Caja
Caja rectangular, formada por dos cuerpos horizontales, unidos a un extremo con una bisagra; cubierta con cartela central decorada con armas sobre esmalte azul.
Obra de arte robada
Caja
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 2.1 cm, Ancho 8.5 cm, Profundidad, 6.1 cm
Peso: Sin especificar
Descripción:
Caja rectangular, formada por dos cuerpos horizontales, unidos a un extremo con una bisagra; cubierta con cartela central decorada con armas sobre esmalte azul.
Virgen de Guadalupe / Medalla
Pieza metálica de forma elíptica y color dorado, al anverso presenta relieves con una figura femenina coronada, de pie al centro y al anverso tiene la inscripción latina " non fecit taliter omninationi" entre estrella con destello.
Obra de arte robada
Virgen de Guadalupe / Medalla
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 4 cm, Ancho 3,5 cm, Profundidad 0.1 cm.
Peso: Sin especificar
Descripción:
Pieza metálica de forma elíptica y color dorado, al anverso presenta relieves con una figura femenina coronada, de pie al centro y al anverso tiene la inscripción latina " non fecit taliter omninationi" entre estrella con destello.
Reloj
Caja circular, al extremo lleva argolla, dividido en dos partes, la superior, tapa unida a bisagra, lleva pintura central, con dos personajes abrazados al interior del reloj..
Obra de arte robada
Reloj
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 6.4 cm, Diámetro 3.8 cm,
Peso: Sin especificar
Descripción:
Caja circular, al extremo lleva argolla, dividido en dos partes, la superior, tapa unida a bisagra, lleva pintura central, con dos personajes abrazados al interior del reloj..
Reloj
Objeto circular de cuerpo metálico, sobresale argolla a un extremo y cubierta superior de cristal, números romanos y dos manecillas.
Obra de arte robada
Reloj
Autor: Arte Decorativa
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Ancho 3.9 cm, Largo 4.6 cm,
Peso: Sin especificar
Descripción:
Objeto circular de cuerpo metálico, sobresale argolla a un extremo y cubierta superior de cristal, números romanos y dos manecillas.
Reloj de bolsillo
Objeto circular metálico, sobresale argolla a un extremo y cubierta superior de cristal, rodeada de cristales. Interior, números romanos y dos manecillas sobre esmalte blanco.
Obra de arte robada
Reloj de bolsillo
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 4.3 cm, Ancho 5.3 cm,
Peso: Sin especificar
Descripción:
Objeto circular metálico, sobresale argolla a un extremo y cubierta superior de cristal, rodeada de cristales. Interior, números romanos y dos manecillas sobre esmalte blanco.
Corona
Pieza de orfebrería destinada a imagen de devoción cristiana. Tiene un volumen globular, calado, con cuatro brazos curvos recubiertos de perlas que se elevan un aro circular breve.
Obra de arte robada
Corona
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 7 cm, Ancho 4.70 cm,
Peso: 22.50 grs
Descripción:
Pieza de orfebrería destinada a imagen de devoción cristiana. Tiene un volumen globular, calado, con cuatro brazos curvos recubiertos de perlas que se elevan un aro circular breve.
Custodia
Otros:. Objeto litúrgico utilizado para exhibir la hostia. El extremo superior presenta placa circular y al centro una caja redonda vidriada; se eleva sobre un fuste formado por una figura femenina alada.
Obra de arte robada
Custodia
Autor: Sin especificar
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Alto 64.5 cm, Ancho 33 cm, Profundidad 11.5
Peso: Sin especificar
Descripción:
Otros:. Objeto litúrgico utilizado para exhibir la hostia. El extremo superior presenta placa circular y al centro una caja redonda vidriada; se eleva sobre un fuste formado por una figura femenina alada.
Panoplia de armas
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu
Obra de arte robada
Panoplia de armas
Autor: Sin información
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Sin información.
Peso: Sin información
Descripción:
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu
Estatua de mármol firmada por Frilli
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.
Obra de arte robada
Estatua de mármol firmada por Frilli
Autor: Sin información
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: 55 cm alto x 70 de ancho
Peso: Sin información
Descripción:
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.
Jarrón Royal Bonn
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.
Obra de arte robada
Jarrón Royal Bonn
Autor: Sin información
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Mide 105 cm.
Peso: Sin información
Descripción:
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.
Porcelana de Rosenthal. Jinete de Bamberg
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.
Obra de arte robada
Porcelana de Rosenthal. Jinete de Bamberg
Autor: Sin información
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: 30 cm de alto x 41 cm de ancho.
Peso: Sin información
Descripción:
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.
Porcelana de Lladro. Mujeres Tailandesas
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu
Obra de arte robada
Porcelana de Lladro. Mujeres Tailandesas
Autor: Sin información
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: 53 cm de alto x 21 cm de ancho
Peso: Sin información
Descripción:
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu
Candelero de madera del siglo XVIII
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu
Obra de arte robada
Candelero de madera del siglo XVIII
Autor: Sin información
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: 90 cm de alto
Peso: Sin información
Descripción:
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu
Escultura de Marmol firmada Cipriani
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu
Obra de arte robada
Escultura de Marmol firmada Cipriani
Autor: Sin información
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: 65 cm de alto.
Peso: Sin información
Descripción:
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu
Cristo de Marfil del siglo XVII
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.
Obra de arte robada
Cristo de Marfil del siglo XVII
Autor: Sin información
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: El Cristo mide 48 cm de altura y la peana 84 cm de altura.
Peso: Sin información
Descripción:
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.
Reloj Napoleón III, siglo XIX
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.
Obra de arte robada
Reloj Napoleón III, siglo XIX
Autor: Sin información
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: 50 cm de alto x 26 cm de ancho x 14 cm de profundidad.
Peso: Sin información
Descripción:
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.
Lámpara Italiana de mármol y alabastro
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu
Obra de arte robada
Lámpara Italiana de mármol y alabastro
Autor: Sin información
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: 115 cm de alto.
Peso: Sin información
Descripción:
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu
Arcángel del siglo XVII
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.
Obra de arte robada
Arcángel del siglo XVII
Autor: Sin información
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: 83 cm de alto sin la peana.
Peso: Sin información
Descripción:
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.
Reloj francés de mármol con peltre de león. Firmado Cartier
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.
Obra de arte robada
Reloj francés de mármol con peltre de león. Firmado Cartier
Autor: Sin información
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Sin información
Peso: Sin información
Descripción:
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.
Peltre de Solimán el Magnífico
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.
Obra de arte robada
Peltre de Solimán el Magnífico
Autor: Sin información
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: Sin información
Peso: Sin información
Descripción:
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.
Figura de majolica Francesa
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu
Obra de arte robada
Figura de majolica Francesa
Autor: Sin información
Tipo de obra: Arte Decorativa
Dimensiones: 98 cm de alto.
Peso: Sin información
Descripción:
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu
Marfil Chino
Objetos de arte robados de la tienda de antigüedades Pacareu.